
03 Abr Tipos de cerraduras de seguridad y niveles de protección
Las cerraduras de seguridad son el primer elemento de protección en cualquier puerta. Elegir la cerradura adecuada puede marcar la diferencia entre una vivienda segura y un acceso vulnerable a robos.
No todas las cerraduras de seguridad ofrecen el mismo nivel de protección. Algunas pueden resistir intentos de robo mediante técnicas como el bumping, el ganzuado o el apalancamiento, mientras que otras son más fáciles de manipular.
En este artículo analizaremos los principales tipos de cerraduras, sus ventajas y desventajas y qué nivel de protección ofrecen según su diseño y mecanismo.
¿Cómo se clasifican las cerraduras de seguridad?
Para elegir la mejor opción, es importante conocer cómo se clasifican las cerraduras de seguridad según distintos criterios:
- Según su instalación: cerraduras de embutir, de sobreponer y multipunto.
- Según su mecanismo de cierre: cerraduras antibumping, electrónicas e invisibles.
- Según su nivel de protección: cerraduras de seguridad básicas, intermedias y de alta resistenciacerraduras de.
Cada categoría ofrece distintos niveles de seguridad y características específicas que deben evaluarse antes de la instalación.
Tipos de cerraduras de seguridad según su instalación
El tipo de instalación es uno de los factores más importantes al elegir una cerradura. Existen modelos que se integran dentro de la puerta y otros que quedan visibles.
Cerraduras de embutir
Las cerraduras de seguridad de embutir son las más utilizadas en viviendas. Se instalan en el interior de la puerta, quedando ocultas a la vista.
- Ventajas:
- Más estéticas y difíciles de manipular desde el exterior.
- Se pueden combinar con escudos protectores y bombines de alta seguridad.
- Desventajas:
- Si el bombín no tiene protección antibumping o antiganzúa, la cerradura puede ser vulnerablecerraduras casa.
Cerraduras de sobreponer
Las cerraduras de seguridad de sobreponer se instalan sobre la superficie de la puerta y son visibles desde el interior.
- Ventajas:
- Fáciles de instalar sin necesidad de modificaciones en la puerta.
- Se pueden reforzar con cerrojos y sistemas adicionales.
- Desventajas:
- Son más accesibles para los ladrones, por lo que requieren refuerzos para ser realmente seguras.
Cerraduras multipunto
Las cerraduras de seguridad multipunto cuentan con varios anclajes de cierre distribuidos a lo largo de la puerta.
- Ventajas:
- Mayor resistencia contra el apalancamiento y la fuerza bruta.
- Se utilizan en puertas blindadas y acorazadas para máxima seguridad.
- Desventajas:
- Son más costosas y requieren instalación profesional.
Tipos de cerraduras según su mecanismo de cierre
El sistema de cierre define el nivel de protección que ofrece una cerradura. Algunos modelos incluyen mecanismos avanzados que dificultan su manipulación, mientras que otros pueden ser vulnerables a técnicas de robo como el bumping o el ganzuado.
A continuación, analizamos los principales tipos de cerraduras según su mecanismo de seguridad.
Cerraduras antibumping
El bumping es una técnica utilizada por los ladrones para abrir puertas sin forzar la cerradura. Se basa en el uso de una llave manipulada que, con un golpe, consigue alinear los pistones internos del cilindro, permitiendo su apertura en segundos.
Las cerraduras con protección antibumping incorporan pines especiales que evitan que el cilindro se desbloquee con esta técnica.
- Ventajas:
- Protegen contra una de las formas de robo más comunes.
- Pueden instalarse en cerraduras de embutir, sobreponer o multipunto.
- Desventajas:
- No protegen contra otros métodos de robo, como el taladro o la rotura del cilindrocerraduras de s.
Cerraduras electrónicas
Las cerraduras electrónicas han ganado popularidad en los últimos años debido a su comodidad y alto nivel de seguridad. Funcionan sin llave física, utilizando códigos, huellas dactilares o tarjetas de proximidad.
- Ventajas:
- Eliminan el riesgo de pérdida o copia de llaves.
- Algunas permiten el acceso remoto mediante aplicaciones móviles.
- Desventajas:
- Dependencia de baterías o conexión eléctrica.
- Su precio suele ser más elevado que el de una cerradura mecánicacerraduras de.
Cerraduras invisibles
Estas cerraduras no tienen bombín visible en el exterior, lo que impide su manipulación mediante ganzúas o llaves bumping. Se controlan mediante un mando a distancia y algunas incorporan sistemas de bloqueo automático en caso de intento de robo.
- Ventajas:
- Imposibles de forzar desde el exterior.
- Complemento ideal para reforzar la seguridad de cualquier puerta.
- Desventajas:
- Si el mando se pierde o la batería se agota, el acceso puede verse comprometido. Tendrás que contactar con un cerrajero con experiencia en todo tipo de sistemas de cierre.
Niveles de protección en las cerraduras
No todas las cerraduras ofrecen el mismo grado de seguridad. Su nivel de protección depende del tipo de mecanismo, la calidad de los materiales y la resistencia a ataques como el bumping, el taladro o el apalancamiento. A continuación, analizamos los distintos niveles de protección disponibles en el mercado.
Cerraduras de nivel básico
Este tipo de cerraduras se encuentran en muchas viviendas antiguas y en puertas de interior. Aunque cumplen con su función en entornos de bajo riesgo, no ofrecen una protección adecuada contra intentos de robo.
-
Características:
- Suelen ser cerraduras de embutir o sobreponer sin sistemas avanzados de seguridad.
- Pueden ser vulnerables al bumping, la ganzúa y el taladro.
-
Recomendación:
- No se recomienda su uso en puertas principales.
- Deben ser reforzadas con sistemas adicionales, como escudos de seguridad o cerrojos complementarios.
Cerraduras de nivel intermedio
Las cerraduras con nivel de seguridad medio incorporan elementos que dificultan su manipulación, pero pueden ser vulnerables a ataques con herramientas más sofisticadas.
-
Características:
- Incluyen bombines antibumping y sistemas de cierre mejorados.
- Se utilizan en cerraduras multipunto o con refuerzos adicionales.
-
Recomendación:
- Adecuadas para viviendas en zonas con riesgo moderado de robos.
- Es recomendable combinarlas con un escudo protector y un cilindro de seguridad.
Cerraduras de alta seguridad
Son las más resistentes y están diseñadas para evitar técnicas de robo avanzadas. Suelen encontrarse en puertas blindadas y acorazadas.
-
Características:
- Incorporan múltiples sistemas de protección, como antibumping, antitaladro y antiganzúa.
- Pueden ser cerraduras multipunto o electrónicas con sistemas de control de acceso.
-
Recomendación:
- Ideales para viviendas en zonas urbanas con alto índice de robos o negocios que requieren máxima protección.
- Deben ser instaladas por un cerrajero profesional para garantizar su correcto funcionamiento.
Conclusión
Elegir una cerradura adecuada es fundamental para garantizar la seguridad de una vivienda o negocio. Las cerraduras básicas pueden ser vulnerables, por lo que es recomendable optar por modelos antibumping, multipunto o electrónicos según el nivel de protección necesario.
Para una mayor seguridad, se pueden complementar con escudos protectores o cerrojos adicionales. Si hay dudas sobre cuál elegir, lo mejor es consultar con un cerrajero profesional que garantice una instalación segura y efectiva.